Header image

Partido Comunista Obrero Internacional

line decor
   Contactar PCOI: icwp@anonymousspeech.com
line decor

LA CULTURA COMUNISTA Y LA CAPITALISTA

Para involucrarte en un grupo de estudio que discuta este tema, contáctanos en ICWP@AnonymousSpeech.com

Más Grande    Más Pequeño



Escribir para Bandera Roja

Lo que debe hacer Bandera Roja:

Bandera Roja debe ayudarnos a organizar y a luchar políticamente entre nosotros. Los artículos deben intensificar nuestras contradicciones internas con el fin de mover al lector a la izquierda para desarrollar más comunistas. Viviendo bajo el capitalismo, nos bombardean con las formas capitalistas de ser y pensar que a veces pasan desapercibidos. Debemos estar en constante lucha con nosotros mismos y los demás para que vivamos según los principios comunistas.

Los principios comunistas:
Los comunistas están dedicados a transformar el mundo mediante la eliminación de la esclavitud asalariada para siempre; los seres humanos y el medio ambiente no deben ser explotados y vistos como mercancías desechables. Los comunistas creen en vivir con humildad, autodisciplina, y ser responsables. Los comunistas desaprueban de la arrogancia, codicia, egoísmo o egocentrismo e incitar a otros a imitar esto. Los comunistas reconocen el valor de ser servicial y tratar a todo mundo con respeto. Estos principios no son exclusivos de los comunistas, pero los comunistas dedican su vida a la creación de un sistema comunista mundial que promueve estos principios.
Estos principios y valores significan muy poco, escritos o en nuestras mentes. Lo importante es cómo vivimos nuestras vidas cotidianas. Tenemos que ser honestos en la auto-evaluación y en nuestras luchas políticas con otros para ayudar a nuestro desarrollo y el de otros.
Por ejemplo, una camarada fue elogiada cuando habló ante un grupo grande de personas y se encontró pensando, "A la gente le gusta mucho lo que tengo que contribuir". Ella no dudó en levantar la mano otra vez, pensando: "Espero que me escojan para hablar... lo que tengo que decir es mejor". En cierto momento ella fue aplaudida cuando declaró ser comunista, sin embargo, se dio cuenta demasiado tarde de que mientras ella pensaba qué decir, hizo caso omiso de las contribuciones de los demás y no aprendió los nombres de muchos. Para finales del fin de semana ella había conocido a más de 150 personas, todos los cuales llevaban sus nombres a la vista, pero sólo recordó los nombres de dos personas, una de ellas el instructor.
Esta joven comunista falló en hacer el trabajo más importante de un comunista - construir el partido para movilizar a las masas para el comunismo. No tomó tiempo para llegar a conocer a más personas porque el egoísmo, orgullo y egocentrismo se interpusieron en su camino. Ella promete ser más autocrítica y no creer que ella sea inmune a la ideología capitalista, simplemente porque se hace llamar comunista. Vivir de acuerdo con los principios comunistas en todos los aspectos de la vida es nuestra tarea bajo el capitalismo y será también bajo el comunismo. Bandera Roja tiene que ayudarnos a desarrollarnos continuamente como comunistas.

Los Juegos de Hambre, Parte III

Nuestro colectivo juvenil leyó Sinsajo, la tercera entrega de la trilogía de Los Juegos del Hambre.
"Me gustaron las dos primeras", dijo Nikki, "pero no me gustó ésta – la cosa entera es como una pesadilla suicida, producto de estrés postraumático y drogas. Ella no es la chica héroe como la cual todos querían ser al principio".
"Pero hacia es donde la autora te llevaba todo este tiempo", dijo Amy. "Los dos primeros libros eran para engancharte para que la autora pudiera hacer que sus puntos políticos".
"Los medios de comunicación siempre lo están manipulando a uno, en ese sentido la trilogía es como la vida real", dijo Johnny. "Mira cómo la Capital utiliza la televisión para controlar a todo el país durante los Juegos del Hambre. Todo lo que pasó fue desarrollado en la televisión, lo real o falso. Y los rebeldes hicieron lo mismo cuando controlaron los medios de comunicación – escenificando el Sinsajo en batalla. Todo era demasiado falso".
"La forma en que usaron a Sinsajo como símbolo se relaciona con la debilidad de los movimientos para el cambio a lo largo de la historia", dijo Carlos. "Ellos siempre tienen una persona que es la cara de la rebelión o revolución - Mandela, Chávez, el Che, King, lo que sea. Las personas son ganadas a seguir al líder, en lugar de comprender porque luchan".
"No se puede llegar al comunismo de esa manera", dijo Amber. "Tenemos que saber porque luchamos".
"Pero el punto de la película es precisamente eso", dijo Johnny. "Ellos no quieren que lleguemos al comunismo. El mensaje de Sinsajo es similar al de Granja de Animales. Distrito 13 es el estereotipo de una sociedad comunista: todo el mundo con la misma ropa, comen lo mismo, tienen la rutina diaria grabada con tinta en el brazo".
"Lo dicen claramente al final", dijo Carlos, "cuando Plutarco dice que el pensamiento colectivo es de corta duración y que los seres humanos son inconstantes y estúpidos con mala memoria y un gran talento para la autodestrucción. Él dice que la sociedad es, como es, debido a la naturaleza humana, y no debemos luchar para cambiarla".
"Sí," dijo Amber, "Y si se luchas, te vuelves el enemigo. Alma Coin, la autora intelectual del la rebelión, es tan mala como el presidente Snow. Lo que es peor es que Gale, quien en Llamas estaba dispuesto a organizar a mineros para que se rebelaran, comienza a parecerse a la Capital cuando decide atacar a los primeros en responder - y culpa a la Capital – y mata a la hermana de, Prim, en el proceso".
"Se sale con la idea de que no puedes confiar en nadie", dijo Johnny. "Y el epílogo es simplemente falso".
"Me gustó", dijo Cathy. "Creo que termina mostrando que a pesar de que Peeta y Katniss están marcados de por vida, por lo menos sus hijos no tendrán que preocuparse de los Juegos del Hambre.
"¿Pero que realmente ha cambiado?", preguntó Carlos. "Pasaron de ser gladiadores a ser esclavos asalariados. Hay una nueva fábrica en el Distrito12 para hacer medicinas. La gente en el Distrito11 son, sin duda, pizcadotes de algodón. La gente en el Distrito 7 sigue cortando madera y en el Distrito 4 todavía están pescando. La gente todavía tiene que luchar para sobrevivir en un sistema capitalista".
"Y se supone que debemos estar felices", dijo Amy, "porque se deshicieron de los Juegos del Hambre. Pero nosotros no tenemos los juegos del hambre, y no estamos felices. Queremos deshacernos de la esclavitud asalariada. Y cuando nos rebelemos, sabremos porque luchamos - por un mundo comunista, donde no hay patrones, ni dinero, y trabajamos juntos y compartimos lo que producimos. No puedes lograr eso siguiendo a Sinsajo".

Preguntas y repuestas
sobre la vida en el comunismo

Un joven camarada escribió a Bandera Roja haciendo preguntas, y otro joven camarada le respondió ...

Pregunta: Si el comunismo llegara a prevalecer, ¿cómo funcionaria el comercio internacional y local sin dinero?
Respuesta: Bajo el comunismo NO habría comercio local ni internacional, sino sistemas de distribución. Todos vamos a producir para las masas. Por ejemplo, la madera para las casas será una necesidad por lo tanto coordinaríamos sin dinero cómo hacer llegar la madera adonde se necesita. ¿Quiénes sabrán como hacer las distribuciones? Todo el mundo tendrá un deber en la sociedad y también ayudará a que todo lo que se produce sea distribuido a todos.

P: ¿Ha habido algún comunista que haya hablado en público en el siglo 21? Si es así, ¿quién?
R: Cualquiera puede ser un orador público.
El objetivo de PCOI es que cada persona se considere líder para el comunismo. Es una idea capitalista creer que hay algunas personas "importantes" que hablan por todos, pero en realidad todo en la sociedad es producido colectivamente.

P: ¿Qué tan diferente son los socialistas de los comunistas?
R: El objetivo final de los socialistas era pasar por el socialismo primero para llegar al comunismo. Creían en una "etapa" antes del comunismo para que poder prepararse para pasar al comunismo. Esta "etapa" era un período para preparar a las masas y crear abundancia antes de continuar, sin embargo, los comunistas de hoy día descubrieron que esto no funciona, porque el socialismo mantuvo el dinero, los salarios, y el intercambio (todas las prácticas capitalistas). Los comunistas haciendo el trabajo de capitalistas crearon nuevos capitalistas, no abolieron el capitalismo.

P: ¿Qué más se necesita para que esta revolución comience?
R: HACERSE MIEMBRO DEL PCOI. Para que esta revolución comience todos tienen que darse cuenta y creer que vale la pena luchar por el comunismo.