Header image

Partido Comunista Obrero Internacional

line decor
   Contactar con PCOI: icwp@anonymousspeech.com
line decor

Sobre PCOI

Bandera Roja Periódico

Artículos en Serie
de Bandera Roja

Dialéctica Comunista

Inglés

Obama en Cuba:

Tratando de Construir Alianzas Para la Guerra Mundial

Más Grande     Más Pequeño

Luego de 88 años, un presidente de los Estados Unidos visitó nuevamente Cuba. Obama y toda su delegación llegaron a la isla en un hecho histórico en la relación entre estos dos países. En un nuevo contexto global, estas dos naciones han restablecidos sus relaciones diplomáticas. La visita de Obama es parte de la campaña para instalar un gobierno pro-EE.UU. ahí.
Las relaciones entre Estados Unidos y Cuba han sido tensas desde la revolución cubana en 1959.  Eisenhower reconoció el nuevo gobierno cubano pero las relaciones entre estos rápidamente se verían deterioradas. Con las políticas y reformas de corte socialista, el gobierno de Estados Unidos vio amenazada las propiedades de capital norteamericano en la isla, aún más cuando el liderato cubano recibió apoyo de la Unión Soviética. Estos respondieron con una serie de atentados como la explosión en el buque La Coubre, la invasión de la Bahía de Cochinos, intentos de asesinato contra Fidel Castro y el famoso embargo económico.
Aunque las nuevas políticas económicas de Cuba toman una dirección cada vez más clara hacia el capitalismo, la visita de Obama y el restablecimiento de la diplomacia no dejan de sorprender a la mayoría de latinoamericanos e incluso a los cubanos. Quienes por años han sido mostrados como eternos enemigos a muerte, hoy disfrutan de un partido de béisbol. Esto hace que la gente se pregunte “¿Qué es lo que pasa realmente? ¿Cuáles son las intenciones de Obama? ¿Qué gana Cuba con esto?”
Las reformas económicas implementadas por Raúl Castro están desmantelando las reformas del socialismo. Desde el 2010 se permite a los cubanos tener negocios propios y contratar empleados. Fomentando la esclavitud asalariada, así como también el fortalecimiento de los bancos, el recorte de empleados públicos y una nueva ley tributaria. Con esta apertura a la propiedad privada, despierta el interés de los patrones estadounidense para llevar sus negocios hacia Cuba. Algo que ya empezó, cadenas de cruceros y aerolíneas ofrecen sus servicios para viajes hacia la isla. El capitalismo de Estado está siendo reemplazado por el capitalismo de libre mercado.
El aumento comercial no vendrá por una cuestión de moral o porque es políticamente correcto. Vendrá por las ganancias que generará a patrones cubanos y de EE.UU. y la necesidad de más aliados para EE.UU.
Estados Unidos está tratando de cambiar su imagen con los países latinoamericanos. Los imperialistas que financiaron la contra-revolución, golpes de estados, el Plan Cóndor, torturas y asesinatos para mantener el control de su patio trasero, ahora muestra una cara civilizada y moderada. Pero a la misma vez ellos financian movimientos pro-democracia en contra de políticos que apoyan a los rivales de imperialismo de EE.UU. y también financian escuadrones de la muerte en contra de trabajadores rebeldes.
Washington sabe que es una situación diferente y que necesita la mayor cantidad de aliados posible. Los intereses del imperialismo son primarios. Es por eso que la visita de Obama fue “tibia y débil” según los detractores del régimen cubano por las supuestas violaciones a los Derechos Humanos.
Estados Unidos tiene una prioridad. Preparar el terreno para una tercera guerra mundial. Las alianzas con Cuba y Vietnam son pruebas de que estos países no avanzan hacia el comunismo y que para Estados Unidos es prioridad fortalecer sus negocios y futuros apoyos militares.
Un camarada joven me daba su opinión: “Yo me pregunto muchas cosas, pero esto es una muestra clara del fracaso del Socialismo”. Nada más cercano a la realidad. El modelo socialista implementado por los cubanos ha fracasado y hoy es más claro que nunca. Cuba nunca dio un paso hacia el comunismo, creo una nueva sociedad de clase con privilegios, mantuvo el dinero y el sistema de salarios. La nacionalización de la industria nunca permitió que los medios de producción pasaran realmente a las manos de la clase trabajadora. Los logros en la medicina, la educación y la alimentación, se ven amenazados con el retorno hacia el capitalismo.
El PCOI moviliza solamente por el Comunismo, no por el socialismo. Eliminaremos inmediatamente los privilegios, el dinero, las fronteras. El partido será las masas y las masas serán el partido.

Cuba es de Importancia Estratégica para el Imperialismo Estadounidense

Tiene fuertes lazos con Rusia, China, Brasil y Venezuela.  EE.UU. necesita controlar Cuba para garantizar las vías petroleras  del Golfo de México  y el control mismo de América Latina.
El discurso hipócrita de Obama contra el racismo en Cuba al igual que su empuje en  desarrollar negocios allí, tienen el propósito de construir una base cubana para la geoestratégica del imperialismo estadounidense. Obama empuja las elecciones,  EEUU quiere ganarse a las masas cubanas a votar por un presidente pro estadounidense o, si fallan en esto, ganarlas a rebelarse, en lo que sería otra de los infames “Revoluciones de Color.”  Al final, cuando la guerra con China y Rusia sea más inminente, si no pueden organizar un gobierno pro-estadounidense allí mediante elecciones o una “revolución de color”,  invadir la isla será su último recurso.
El socialismo cubano fue una reforma, no el fin, del capitalismo. No logró abolir la esclavitud asalariada ni el imperialismo. Los trabajadores cubanos, los trabajadores en general, necesitan el comunismo, no más capitalistas-imperialistas explotándonos. Ingresa al PCOI para movilizar las masas para el comunismo! (Ver más aqui)