Juegos De Guerra RIMPAC: Convertir La Guerra Mundial Imperialista En Revolución Comunista

Cancelar RIMPAC:  Preparémonos Para “Voltear Las Armas” aquí ♦ El Papel Revolucionario De Los Soldados y Marineros aquí ♦ Soldados y Marineros: Claves Para Poner Fin al Imperialismo aquí ♦ El Estrecho de Ormuz y El Peligro de Guerra Mundial aquí ♦

El 8 de octubre de 1972, los marineros se amotinaron en el USS Kitty Hawk en la base naval de Subic Bay en Filipinas durante la Guerra de Vietnam.

En Medio de los Preparativos Imperialistas Para La Guerra del Pacífico
Preparémonos Para “Voltear Las Armas” Y Luchar Por La Revolución Comunista

SEATTLE (EE.UU.), 24 de mayo— “¡Me encanta oír hablar de soldados negros estadounidenses que se aliaron con los filipinos!” dijo una joven filipina en una reunión del Comité de Educación de la coalición para Cancelar RIMPAC (Rim of the Pacific).

Al final de la 2ª Guerra Mundial, los imperialistas estadounidenses ordenaron a sus soldados que atacaran una rebelión guerrillera comunista en Filipinas, sus antiguos aliados. Los batallones negros segregados escribieron una carta mordaz al presidente estadounidense Truman. Estaban “disgustados con la política exterior estadounidense”. Prometieron no “salir al campo aliado con gobernantes que estaban en contra de las revueltas por la libertad de los pueblos oprimidos”.

Un camarada del PCOI describió cómo masas multirraciales de tropas estadounidenses, dirigidas por comunistas y armadas con rifles y tanques, se aseguraron de que no se produjera ningún ataque contra sus aliados filipinos.

Hoy en día, la Marina de los EE.UU. realiza lo que se denomina el mayor ejercicio de guerra naval de su tipo. Participarán veintinueve naciones y más de 25,000 soldados y marineros. En esta coalición de guerra imperialista están incluidas las fuerzas armadas israelíes responsables del genocidio de Gaza. Allí estará la alianza militar trilateral recién reclutada, en la que participan la armada filipina de Marcos Jr. y la de Japón. Biden espera que la alianza trilateral rodee a China.

En abril, aproximadamente doscientos veinticinco activistas lanzaron una campaña contra el ejercicio bienal RIMPAC. Las movilizaciones “Cancelar RIMPAC” se llevarán a cabo en San Diego y Hawai a finales de junio o principios de julio.

Llegar a Los Soldados y Marineros

Para enfatizar la importancia de acercarse a los soldados y marineros, los camaradas se prepararon para que la coalición RIMPAC conociera una historia de trece rebeliones y organizara esfuerzos dentro de las fuerzas armadas capitalistas-imperialistas. Otros miembros del comité se sintieron inspirados.

Uno sugirió escribir un volante dirigido a los marineros. Otra propuso organizar un panel de veteranos. Ella conoce a alguien que organizó durante la guerra de Irak y sugirió que estuviera en el panel. Un tercero conoce a un veterano de la guerra de Vietnam en San Diego que sabe mucho sobre las rebeliones en los portaaviones.

Los miembros de nuestro partido tienen una larga historia de enviar camaradas a los ejércitos imperialistas. Nuestra estrategia es organizarnos para “voltear las armas” para la revolución comunista. Los comunistas organizaron rebeliones masivas entre los soldados estadounidenses durante la guerra de Vietnam. Los miembros del PCOI también tienen experiencia en el desarrollo de relaciones con soldados durante la guerra de Irak y desde entonces.

Estos veteranos y camaradas más jóvenes pueden desempeñar un papel decisivo en la revitalización de nuestros esfuerzos para construir una base comunista entre los soldados y marineros de base. Sin reclutar soldados no puede haber una revolución comunista exitosa.

El 9 de noviembre de 1972, 132 marineros, en su mayoría negros, se negaron a volver a embarcarse en el buque USS Constellation en San Diego durante la guerra de Vietnam en protesta por las prácticas racistas en el barco, fue parte de la rebelión en todo el Pacífico durante la guerra de Vietnam.

Cambiando Mentes

Un amigo cercano del PCOI inicialmente tuvo reservas sobre acercarse a las tropas de base. Algunos soldados lo amenazaron a él y a otros cuando intentaron hablar con ellos. Cuando escuchó sobre la historia de las rebeliones de los soldados y las experiencias personales de amigos comunistas, comenzó a repensar lo que era posible.

Este amigo sabe que los trabajadores industriales son clave para cualquier revolución, pero una vez más tiene dudas. Ha tenido malas experiencias con la dirección de los sindicatos de trabajadores industriales. En particular, los sindicatos de trabajadores portuarios y de Boeing.

Dos camaradas vinieron a hablarle sobre el RIMPAC. Al igual que los miembros del comité, estaba inspirado. Explicaron la necesidad de acudir a las bases, no a los dirigentes sindicales.

“Estoy cambiando de opinión”, admitió. “Pase lo que pase, necesitamos solidaridad entre los trabajadores industriales, en particular los trabajadores de Boeing, los soldados, los marineros y la creciente oposición al pie de guerra del régimen de Biden”.

Tomó Bandera Roja adicionales para distribuirlas en su lugar de trabajo. Los camaradas lo alentaron a que también mostrara el periódico comunista del PCOI a sus parientes de la escuela secundaria que ya habían construido un club político en su escuela.

Muchos jóvenes se inspiran en la historia oculta de las tropas que se rebelaron contra el imperialismo. Nos reuniremos con más organizadores comunistas potenciales mientras nos preparamos para enfrentar al RIMPAC. Los lazos políticos y sociales que construimos ahora sentarán las bases para convertir la inspiración en acción y reclutamiento para el PCOI.

El Papel Revolucionario De Los Soldados y Marineros: La Historia Que Necesitamos Conocer

Los ejércitos y estados capitalistas gastan enormes recursos y tiempo ocultando la amenaza siempre presente de motín y rebelión. Como revolucionarios, es nuestra responsabilidad asegurarnos de que la clase trabajadora internacional conozca bien la historia de las rebeliones de soldados de clase obrera.

Con este fin, los camaradas han preparado una lista de algunas de las muchas rebeliones y esfuerzos de organización dentro de las fuerzas armadas capitalistas-imperialistas. La lista está abajo.

La Revolución Rusa de 1917 se basó en décadas de organización comunista en el ejército zarista y entre los trabajadores industriales. Catorce ejércitos imperialistas invadieron la nueva Unión Soviética. El Ejército Rojo derrotó a los imperialistas invasores, mientras los soldados y marineros de cada ejército se rebelaban contra la invasión del nuevo estado obrero.

Durante la guerra de EE.UU. contra Vietnam, el ejército y la marina estadounidenses admitieron que el 47% de sus tropas de base se resistían a las órdenes o se rebelaban abiertamente. El comandante, el general Westmoreland, suplicó al presidente Nixon que se retirara inmediatamente. “De lo contrario, perderemos el Ejército”, advirtió.

¡Su pérdida debe convertirse en nuestra ganancia! Ganemos las bases de todos los ejércitos capitalistas para nuestro Ejército Rojo comunista.

Soldados y Marineros: Claves Para Poner Fin Al Genocidio y La Guerra Imperialista

Estas son solo algunas de las muchas rebeliones y esfuerzos organizativos dentro de los ejércitos capitalistas-imperialistas.

Revolución haitiana de 1804 — Después de once años de lucha, medio millón de africanos esclavizados en Haití derrotaron con éxito a los ejércitos imperialistas franceses, españoles y británicos. Tomaron el poder e inmediatamente abolieron la esclavitud allí. Luego se rebelaron contra la esclavitud asalariada. Prosperaron durante 100 años hasta 1915, cuando el imperialismo estadounidense los invadió y los obligó a ser esclavos asalariados. Las masas que organizaron esta revolución incluían a decenas de miles de soldados veteranos.

India, 1914 en adelante — los soldados y marineros indios del ejército británico tomaron la delantera en la lucha para poner fin al dominio imperialista británico en la India. Sin embargo, no lucharon para deshacerse del capitalismo. Hoy la India es un país capitalista fascista que busca convertirse en una potencia imperialista.

Filipinas, década de 1890 — Durante la invasión imperialista estadounidense, hubo rebeliones en el ejército estadounidense contra la matanza de las masas filipinas. Estos fueron dirigidos por soldados negros, entre ellos Robert Fagen, quien, junto con unos quince más, desertó del ejército racista de EE. UU. y se unió a la resistencia filipina al imperialismo estadounidense.

Filipinas, década de 1940 — después de la Segunda Guerra Mundial, los gobernantes estadounidenses ordenaron a las tropas estadounidenses que se prepararan para luchar contra sus aliados filipinos, los comunistas huks. Pero no pudieron movilizar a las tropas para hacerlo. Más de 20.000 soldados estadounidenses marcharon en Manila exigiendo su regreso inmediato a EE. UU. Otros 20.000 se manifestaron en Honolulu. Los 250 miembros del 823º Batallón de Aviación de Ingenieros, segregado y totalmente negro, escribieron para decirle al presidente Truman que estaban “disgustados con la política exterior estadounidense” y que no querían “salir al campo de batalla en alianza con gobernantes que estaban en contra de las revueltas por la libertad de los pueblos oprimidos”. Un marinero comunista blanco de Estados Unidos escribió con orgullo en su diario: “Los comunistas [de Estados Unidos] y los aliados con ellos ayudaron a guiar el estallido hacia un movimiento poderoso y bien organizado”.

Rusia, 1905 — Durante la guerra rusojaponesa, los marineros del acorazado Potemkin organizaron una rebelión. El intendente bolchevique de torpedos, Afansy Matyushenko, dirigió el motín. Lo describió como “una de las lecciones objetivas de la lucha revolucionaria en la que las amplias masas de obreros, y particularmente los marinos y soldados, aprendieron la lección de la lucha revolucionaria y la táctica concreta de la revuelta armada”.

Cuando comenzó el motín, el capitán Golikov ordenó a Matyushenko que soltara su arma. “Dejaré caer mi arma cuando ya no sea un ser vivo sino un cadáver”, respondió Matyushenko. “¡Bájate del barco! Este es el barco del pueblo y no el tuyo”. El arrogante capitán se negó. Los marineros arrojaron su cadáver por la borda.

La rebelión se extendió a otros barcos de la Flota del Mar Negro y a la ciudad de Odesa. Para detener la creciente unidad entre los trabajadores de Odessa y los marineros de la Flota del Mar Negro, la policía inició un pogromo antijudío. El puerto fue incendiado. Más de dos mil personas murieron en la batalla nocturna.

Los bolcheviques reconocieron la tremenda importancia del motín Potemkin y el apoyo de las masas en Odessa. Por primera vez, una gran parte de las fuerzas militares zaristas se pasaron al lado de la revolución.

El partido formó destacamentos del ejército revolucionario entre las tropas. Aprendió que estos destacamentos debían dar dirección militar a las masas, formar bases para una lucha abierta más amplia y desarrollar los esfuerzos creativos de los obreros, soldados y marineros de base.

La confraternización con soldados rasos “enemigos” surgió como un arma político-militar. La construcción de una base militar era entonces, y es ahora, la estrategia necesaria para la revolución comunista.

México, 1910-1922— Durante la Revolución Mexicana, los veteranos del Ejército Mexicano dieron un liderazgo clave a las masas que lucharon contra los terratenientes, ya que no lucharon por el comunismo, terminaron como esclavos asalariados de los capitalistas.

Rusia, 1917 — Los soldados fueron clave, junto con los trabajadores industriales, en la Revolución Rusa. Durante años, los bolcheviques habían enviado a miembros del Partido al ejército para organizar y entablar amistad activa con soldados y marineros y ganarlos para la revolución. Hubo grandes luchas políticas en los cuarteles entre apoyar al imperialismo ruso en la guerra y ponerse del lado de la revolución. La revolución ganó.

Francia, 1919 — Los marineros franceses se negaron a unirse a la invasión de Rusia. Cantaron la Internacional (himno comunista de la clase obrera internacional) en el barco. Toda la flota se fue a casa.

Hubo motines, rebeliones y rechazos similares dentro de todos los ejércitos imperialistas enviados a atacar al estado obrero ruso. Fue un ejemplo de internacionalismo obrero. Pero no condujo a revoluciones en todas partes porque la línea del movimiento era defender a Rusia.

Estados Unidos, 1919 — Los veteranos negros que regresaban de la Primera Guerra Mundial dieron un liderazgo crucial a las masas de trabajadores negros que luchaban contra los linchamientos y ataques del Ku Klux Klan y sus partidarios del gobierno. Dirigieron batallas armadas contra los racistas y establecieron grupos de autodefensa para defender a los trabajadores negros de las turbas racistas que lucharon contra la “Gran Migración” de trabajadores negros a las ciudades industriales del norte.

Unión Soviética, 1945— El Ejército Rojo ruso derrotó a los nazis en la Segunda Guerra Mundial. Todas las personas en Rusia participaron en la preparación y la lucha contra la invasión nazi. Veintiséis millones murieron luchando contra los invasores nazis. El compromiso de las masas dirigidas por los comunistas con el internacionalismo obrero, su coraje y organización, resultó victorioso sobre el compromiso de los nazis con la ideología fascista de la “superioridad racial aria”.

China, 1920-1949— los soldados del Ejército Rojo liderados por los comunistas lucharon en la guerra con un estilo de vida comunista, combinando el trabajo y la lucha, aprendiendo el alfabeto y la política, sin privilegios ni salarios. El Ejército Rojo derrotó a los invasores japoneses y al ejército nacionalista chino del Kuomintang y tomó el poder en la Revolución China de 1949.

Después, los soldados del Ejército Rojo ayudaron a organizar equipos de trabajo campesinos, cooperativas y, más tarde, comunas de masas (300.000 personas o más). Los líderes del Partido Comunista Chino (PCCh) atacaron las comunas e instituyeron el socialismo, con salarios, rangos y grados salariales. En respuesta, las masas de trabajadores y estudiantes rurales y urbanos organizaron la Revolución Cultural. Llamaron a deshacerse de la nueva “burguesía roja” e ir directamente al comunismo, una sociedad sin dinero, salarios ni mercado capitalista. Setenta millones de personas participaron en esta lucha, que fue derrotada por los líderes del PCCh y sus debilidades internas, pero de la que hemos aprendido que las masas lucharán directamente por el comunismo.

Vietnam, años 1960-1970 — Había periódicos clandestinos antibélicos, antirracistas y antiimperialistas en todas las bases militares estadounidenses y en todos los barcos, y en Vietnam. Dirigidos por soldados y marineros negros enfurecidos por el trato racista que recibían por parte de los altos mandos y por el ataque a las masas vietnamitas, los soldados de todas las “razas” se rebelaron contra el ejército. Cuando los oficiales “entusiastas” ordenaban misiones peligrosas, a menudo eran “fragmentados” (una granada de fragmentación arrojada debajo de su tienda). Los marineros sabotearon varios barcos, por lo que no pudieron ir a Vietnam. El Pentágono admitió que el 47% de los soldados y marineros estadounidenses se resistían o se rebelaban abiertamente.

Algunos jóvenes revolucionarios comunistas se unieron al ejército para organizarse internamente contra el racismo, el imperialismo y para la revolución. Dirigieron luchas antirracistas y antiimperialistas, distribuyeron periódicos comunistas y reclutaron a otros soldados.

El Salvador, 1980-1992— Las guerrillas dirigidas por el FMLN lucharon contra el gobierno fascista, sus escuadrones de la muerte y sus patrocinadores imperialistas estadounidenses. A pesar de luchar contra las armas y el dinero de Estados Unidos, las fuerzas guerrilleras estaban ganando la guerra sobre el terreno, como los combatientes vietnamitas antes que ellos.

Pero los dirigentes del FMLN llegaron a un acuerdo con el gobierno (los “Acuerdos de Paz” de 1992). Puso a algunos dirigentes del FMLN en el gobierno capitalista que siguió atacando a los trabajadores. Hoy, el gobierno fascista de Bukele está atacando a las masas. Muchos han aprendido a través de amargas experiencias que sólo el comunismo, y no la reforma, acabará con el fascismo y la explotación capitalista.

Hoy— Estas lecciones son cruciales para el movimiento CANCEL RIMPAC. Los trabajadores y soldados del mundo se enfrentan a un mundo cada vez más peligroso. La guerra mundial está cada vez más cerca. Los ejercicios militares RIMPAC son uno de los muchos que incluyen el eje EE.UU./OTAN/Japón/Israel y también el eje Rusia-China-Irán.

Esta breve historia nos muestra que la ideología y las acciones de los soldados y marineros son cruciales. Los veteranos de las rebeliones militares pueden ayudarnos a llegar a los soldados y marineros de todo el mundo.

Lee Nuestro Folleto:

“Soldados, Marineros, Marines: Cruciales para una Revolución Comunista” Aquí

El Estrecho de Ormuz y El Peligro de Guerra Mundial

El artículo “Del Medio Oriente a Europa y Asia: Convirtamos el Genocidio Imperialista y la Tercera Guerra Mundial en Revoluciones Comunistas” (en la última edición de Bandera Roja) presenta un argumento claro y convincente sobre por qué los imperialistas de EE. UU. y de Europa apoyan tan ferozmente el genocidio de Israel. es Gaza.

Explicó que, para pelear la Tercera Guerra Mundial, los imperialistas europeos necesitarán gas natural y petróleo. Existen vastos depósitos de ambos en las zonas económicas exclusivas de Gaza, Israel y Chipre. Israel es crucial para controlar estos recursos. También hay enormes depósitos de ambos recursos en el norte de África que pueden transportarse de forma fácil y segura a Europa mediante el mar Mediterráneo.

Esto requerirá que EE. UU. y Europa controlen militarmente este mar. Israel desempeña un papel fundamental en este plan.

El artículo, sin embargo, omitió un punto importante que muestra que el peligro de que un conflicto entre Israel e Irán estalle en una guerra mundial es más inminente.

Ese es el Estrecho de Ormuz. Si el conflicto entre Israel e Irán hubiera escalado a una confrontación más seria, Irán habría bloqueado este estrecho estratégico. Por él fluyen diariamente veinte millones de barriles de petróleo, junto con el 18% del gas natural licuado del mundo. El setenta por ciento de este petróleo va a Asia, abasteciendo el 95% de las necesidades de Japón y el 59% de las de Corea del Sur.

El bloqueo de una vía fluvial tan importante llevaría al capitalismo mundial a una profunda crisis política y económica. Si esta situación persistiera durante demasiado tiempo, los países más afectados por este bloqueo no tendrían otra alternativa que la fuerza militar para intentar resolver la crisis.

Estados Unidos sería el primero. Su Séptima Flota Naval se encuentra en Bahréin, dentro del propio Golfo. Si se movilizara para atacar a Irán, la represalia iraní sería rápida y devastadora. Abrumaría las defensas de la flota estadounidense, atacándola con cientos de drones aéreos y marítimos. La flota sería fácil y rápidamente hundida. Estados Unidos no tendría otra alternativa que escalar la guerra a un nivel superior. Podría optar por usar armas nucleares.

Ahí radica el peligro que enfrenta la clase obrera internacional y la urgente necesidad de que el Partico Comunista Obrero Internacional crezca a nivel mundial para ponerle fin al capitalismo-imperialismo genocida con una revolución comunista.

—Unos Camaradas

Primera página de esta edición