Aprendiendo de la Reunión Internacional del PCOI: Cartas Desde Costa Rica

Agradecimientos y Lecciones Aprendidas aquí ♦ A los amigos de Sudáfrica aquí ♦

​Agradecimientos y Lecciones Aprendidas

Quiero expresar mi agradecimiento por la invitación que el PCOI extendió al Movimiento de Trabajadores y Campesinos de Costa Rica (MTC) para participar en su reunión del Liderato Internacional, del 8 al 9 de junio de 2024.

El MTC es una organización política que realiza trabajo de base en sectores populares en la lucha por la vivienda, entre trabajadores agrícolas e indígenas. También trabajamos entre la clase trabajadora del sector público que se defiende de los ataques neoliberales del gobierno de Rodrigo Chaves. Asimismo, es una organización que tiene como objetivo un gobierno de trabajadores y campesinos.

La reunión fue muy interesante. Fue muy relevante el punto dedicado al trabajo realizado en los campamentos de estudiantes contra el genocidio en Gaza. Es alentador ver que muchos jóvenes en Estados Unidos han tomado conciencia de la situación en Gaza, desafiando a sus propias autoridades universitarias. También se realizó un campamento estudiantil en la Universidad de Costa Rica.

Este movimiento de solidaridad internacional ha movilizado a muchas personas en todo el mundo. Eso da la oportunidad de discutir la política imperialista-sionista en Gaza que ha significado el exterminio de miles de personas ya sea mediante masacre militar o por hambruna. Este es un ejemplo horrible de cómo los líderes del capitalismo están guiando a la humanidad para defender sus intereses.

Otro punto de gran interés para nosotros fue el trabajo contra la guerra imperialista en curso. En este marco cada vez más belicista se preparan los mayores ejercicios militares marítimos del mundo, comandados por Estados Unidos y denominados RIMPAC (Rim of the Pacific). Países latinoamericanos como Brasil, México y Perú se encuentran entre los 29 países participantes.

El PCOI está preparando actividades de protesta, análisis y denuncia de estos ejercicios. Estas son parte de las tensiones existentes entre diferentes imperialismos, fundamentalmente Estados Unidos, Rusia y China. Esto tiene al mundo en alta y creciente tensión, al punto que se puede hablar de la terrible posibilidad de una Tercera Guerra Mundial.

Otro punto fue el trabajo político entre los trabajadores que se realiza en algunos países, entre ellos Sudáfrica y El Salvador. Estas áreas de trabajo nos parecen grandes éxitos del PCOI ya que es necesario llevar el comunismo a la práctica. Las preocupaciones expresadas por los trabajadores de estos países son muy similares al trabajo de base realizado por el MTC, lo que hace que el aprendizaje común sea muy relevante.

En todos estos aspectos, hay puntos importantes que nos unen; PCOI-MTC. Hay otras cuestiones en las que no estamos del todo de acuerdo. Pero estamos muy dispuestos a seguir debatiéndolos de manera respetuosa como lo hemos hecho hasta ahora.

—Un Camarada del MTC en Costa Rica

A Los Amigos de Sudáfrica: Mi Abrazo, Saludo, Respeto y Admiración.

Tener la oportunidad de escucharlos siempre es una inmensa experiencia de aprendizaje. Con sus conocimientos y experiencia práctica, se convierten en un ejemplo. Demuestran que nuestras luchas son integrales cuando, en nuestra vida diaria, logramos un equilibrio dialéctico entre todas las dimensiones de nuestra vida. Eso incluye: lo político, lo ideológico, lo organizacional, lo espiritual (objetivo/subjetivo).

Desde esta perspectiva, hacemos tarea primordial “conocernos a nosotros mismos en profundidad” en casa, en la fábrica, en la calle, en otros escenarios de luchas sociales, obreras, populares, estudiantiles e indígenas. Y más: quiénes somos, cómo sentimos, cómo pensamos, cómo y desde dónde vivimos, existimos y nos relacionamos.

En síntesis, son mis grandes maestros, ejemplo en la praxis de esta relación dialéctica entre lo político, lo personal, lo social y lo cultural. La base para incorporar más hermanas, hermanos, amigos y amigas, vecinos y familiares a la construcción de una sociedad con un nuevo orden y lógica. Uno que rompa o transgreda todo tipo de relaciones impuestas desde el sistema capitalista y sus múltiples expresiones, que ha desgarrado y vulnerado nuestras identidades.

Esto abre las posibilidades de transformarnos para transformar el mundo, en una comunidad basada en el diálogo (discusión) bajo relaciones horizontales y aprendizaje recíproco. Un mundo, una casa común sin fronteras, donde ya no quede el más mínimo espacio para ningún rastro de desigualdad, subordinación/explotación o discriminación.

Junto a ustedes he aprendido que nuestro sueño de igualdad va más allá de un manifiesto preciso, más allá de un debate. Va más allá de nuestras palabras. La sembramos y la cultivamos para que dé frutos poderosos y permanentes en cada momento de nuestra vida y en cada espacio donde nos movemos. Para que tome el pulso de nuestros tiempos, ritmos, corazones y saberes con rigor, respeto y amor revolucionario.

¡Gracias, gracias desde el fondo de mi corazón! Siempre abren mi intelecto y mi corazón para seguir tejiendo y tejiendo sin fronteras. Son mis principales maestros y maestros de lucha. Deseo estar a su servicio, experimentando que el océano que nos separa es sólo una cuestión física.

—Camarada en Costa Rica, Centroamérica, 8 de junio de 2024

Primera página de esta edición