Colectivos Comunistas Crecen En Fábricas Y Barrios Obreros

Sudáfrica: Estableciendo Nuevos Colectivos del PCOI aquí ♦ El Salvador: Obreros de Las Fábricas Se Movilizan Por El Comunismo aquí ♦ Saludos Revolucionarios aquí ♦

Sudáfrica: Estableciendo Nuevos Colectivos del PCOI

GQBERHA (Sudáfrica), 28 de mayo— Tuvimos una reunión muy exitosa el sábado pasado. Se necesitó mucha preparación previa. A medida que movilizamos a las masas, también necesitamos establecer una base sólida.

Hemos tenido un colectivo estable y consistente en un barrio. Ahora estamos luchando por restablecer colectivos en otros dos. El exitoso encuentro del sábado fue para dar inicio al colectivo en un segundo barrio. También nos estamos moviendo a un tercer barrio.

El viernes antes de la reunión, recorrimos el barrio visitando a diferentes personas. Algunos eran amigos del partido. Algunos han leído Bandera Roja antes. Algunos vinieron, otros no. Nos animó tanto la gente que vino como la respuesta de los que no pudieron pero que prometieron venir para futuras reuniones.

Esta es la culminación de las discusiones sobre la necesidad de restablecer más colectivos. Esto requiere que vayamos de puerta en puerta, repartamos Bandera Roja e invitemos a la gente a venir. La asistencia del sábado demuestra que lo que hacemos realmente importa.

Nuestra estrategia es construir bases sólidas que dirijan el trabajo del partido de movilizar a la base industrial para el comunismo, incluidos los soldados. Hemos logrado avances significativos.

Esta semana estamos planeando hacer lo mismo en otro barrio donde otra camarada va a formar un colectivo. No puede hacerlo sola. El colectivo la ayudará. El crecimiento del partido depende de lo que hagamos.

A veces, cuando la gente ve una reunión con 15 o 20 personas, no sabe la cantidad de trabajo que han hecho los camaradas del colectivo para que eso suceda. O la cantidad de lucha para mantener y expandir ese número.

Cuando construyes una casa, no puedes empezar por el techo. Hay que empezar por establecer una base sólida para que pueda soportar el peso de las paredes y del techo. Si los cimientos no son sólidos, la casa se derrumbará.

Esto significa que tenemos que librar una lucha ideológica con los camaradas. También tenemos que entender las contradicciones internas de cada camarada. Así es como podemos luchar mejor con los diferentes camaradas. Es muy importante establecer la unidad con los camaradas para que podamos luchar entre nosotros. Al mismo tiempo, la lucha tiene que ser primaria, la unidad secundaria.

Hemos hecho un trabajo realmente prometedor. Por supuesto, hay mucho por hacer, pero, como colectivo, podemos lograrlo.

En la reunión del sábado pasado, los camaradas vinieron de diferentes orígenes, incluidos algunos que han trabajado durante años y conocen la naturaleza explotadora del capitalismo.

La mayor parte de la discusión fue sobre cómo sería la vida en el comunismo. ¿Cómo conduciría el PCOI a una sociedad sin dinero en efectivo, sin fronteras y sin explotación? Los camaradas dieron diferentes ejemplos. También era importante para nosotros no prescribir en exceso, especialmente a los nuevos camaradas, lo que hay que hacer. Era mejor escuchar lo que ellos creen que es mejor. Entonces esa sería la base principal para la discusión y la lucha.

Alguien mencionó el sistema de trueque. Por supuesto que puede sonar interesante, pero si no tengo nada que intercambiar, ¿qué voy a comer? O si decidiera acumular, ¿qué le haría eso al colectivo?

Explicamos cómo el comunismo distribuirá los recursos de acuerdo con las necesidades, y cómo las personas contribuirán al comunismo en función de su capacidad y compromiso.

Tocamos el tema del sistema de salud en el capitalismo. La mayoría de las cosas que consumimos nos enferman, pero los patrones nos las venden porque son rentables. Luego, los patrones se benefician de que estemos enfermos a través del seguro médico, las facturas del hospital y las medicinas. Incluso cuando morimos, ellos se benefician de los funerales.

En el comunismo, no nos centraremos principalmente en tener hospitales de última generación. Sí, los haremos. Pero el énfasis estará en una vida saludable, asegurándose de que las personas tengan alimentos de calidad para comer que no los enfermen como ahora.

Fueron bastante receptivos a nuestras ideas. Fue una buena discusión. A medida que celebremos más reuniones, tendremos más discusiones buenas. Fue un buen primer paso para tratar de establecer un colectivo estable en este barrio.

Ahora nos centraremos en otro barrio. Eso nos presentará otros desafíos en el futuro que resolveremos.

Primero De Mayo y Más Allá: Obreros De Las Fábricas Se Movilizan Por El Comunismo

EL SALVADOR, 16 de junio— “Me siento muy contenta de haber participado por primera vez en la marcha del Primero de Mayo con el PCOI, junto con mi hijo pequeño que me ayudó a repartir Bandera Roja”, dijo una joven obrera. “Mi compañero no pudo asistir por motivos de trabajo. Él también es parte del PCOI. Fue una experiencia muy gratificante porque muchos jóvenes se acercaron a nosotros para pedir más periódicos”.

“Esta actividad también sirve para que nuestros hijos aprendan por qué luchamos, ya que ellos también están esclavizados. Se les deja solos mientras nosotros trabajamos por un salario miserable, en este sistema de explotación”, continuó.

La marcha del Primero de Mayo motivó a los obreros a seguir siendo parte del Partido Comunista Obrero Internacional. “Tenemos que dar un paso adelante en la lucha comunista”, dijo otro obrero.

Las ideas comunistas se están difundiendo entre muchos trabajadores de la fábrica y animando a otros obreros que marcharon por primera vez a ser parte de esta lucha por el comunismo.

Esta movilización es parte del trabajo político que hacemos, distribuyendo nuestro periódico Bandera Roja a miles de trabajadores y siendo bien recibido por ellos. Muchos pedían más periódicos para compartir con familiares y amigos.

Tenemos un objetivo claro al participar en estas actividades de masas, y es masificar las ideas comunistas y el reclutamiento de trabajadores industriales que son clave para la revolución comunista del PCOI.

Fue muy significativa la participación de trabajadores municipales, campesinos, estudiantes y trabajadores de la salud de diferentes zonas del país. Nuestro contingente llevaba una colorida pancarta principal: “DE GAZA A EL SALVADOR, LUCHEMOS POR UNA SOCIEDAD COMUNISTA”. Nuestras banderas rojas y carteles denunciando el genocidio en Gaza marcaron la diferencia en la marcha de miles de trabajadores por las principales calles de la capital.

Los camaradas que vienen de otras zonas del país enfrentaron el cerco militar fascista que intentó frenar la participación de los trabajadores en esta manifestación obrera. Pero con su experiencia estos compañeros lograron llegar al punto de encuentro.

Al finalizar esta acción colectiva, realizada con gran entusiasmo y compromiso, tuvimos un encuentro con todos los asistentes a la marcha para fortalecer nuestras relaciones comunistas. La movilización de los camaradas de fábrica hacia esta actividad siempre tiene un impacto en el resto de los obreros. Demuestra el compromiso con la lucha comunista de los miembros del PCOI con la clase trabajadora.

Tenemos próximas reuniones con los contactos que hicimos. También hemos integrado un nuevo colectivo en otra zona y estamos planificando escuelas políticas con trabajadores jóvenes. Ellos son quienes continuarán el trabajo político organizativo del PCOI.

La participación del PCOI en el reclutamiento de soldados es aún un paso pendiente. Un camarada de otro país nos señaló: “Los soldados son hijos e hijas de trabajadores. Viven en las mismas comunidades que los trabajadores de la maquila. Debemos tenderles la mano a ellos”.

“Las escuelas de estudio comunista del Partido están avanzando entre los camaradas trabajadores. Cada semana nos reunimos fuera de la fábrica y consolidamos estas células de estudio”, dijo un líder obrero.

Saludos Revolucionarios Desde El Salvador

En primer lugar, soy miembra del Partido Comunista Obrero Internacional. Soy trabajadora de la salud. Nunca he sido simpatizante de los partidos de derecha. Desde que tengo uso de razón, he tenido ideas de izquierda, ahora específicamente para el comunismo.

He leído Bandera Roja durante mucho tiempo, y ahora me reúno con el colectivo de la ciudad donde vivo. Aunque somos pocos en este momento, vamos a trabajar para que más miembros luchen por el comunismo.

También quiero decirles que he estado participando en la marcha del Primero de Mayo con PCOI durante varios años. Este año fue muy impresionante cómo pudimos captar la atención de la gente que miraba desde las aceras. También lo fue la simpatía de los miembros de los diferentes sindicatos participantes hacia nuestro contingente del PCOI.

La respuesta de las personas que recibieron el periódico Bandera Roja también fue muy gratificante. Varios no esperaron que se lo ofreciéramos. En cambio, se acercaron a nosotros y nos pidieron: “Por favor, dame uno”. Se alegraron de recibirlo.

Fuimos muy bien observados de una manera positiva que provocó mucha satisfacción y entusiasmo para seguir adelante. Sin embargo, teníamos algunas debilidades, como la falta de sonido para hacer que las consignas se escucharan un poco más. Creo que para el año que viene podríamos tener un sistema de sonido móvil, y más carteles con los diferentes mensajes a la población sobre la lucha comunista. Tal vez podríamos involucrar a otrxs camaradas y delegar el trabajo a otrxs miembrxs para continuar y ampliar el éxito de este Primero de Mayo de 2024.

Un abrazo de camaradería y adelante para que avancemos en la lucha hacia la victoria del comunismo.

—Camarada Trabajadora de la Salud en El Salvador

Primera página de esta edición