¿Cómo Creamos una Cultura Comunista?

“El arte, para mí, no es decoración: es un arma. Ante la injusticia, el silencio es traición. He puesto mi arte al servicio de la lucha, no de los salones burgueses.” David Alfaro Siqueiros.

Lo arriba es parte del mural de Siqueiros en el Hospital de la Raza en el DF de Mexico. (1954) Muestra la muerte de los obreros a manos de los capitalistas y repuesta necesaria de la clase obrera. La estrella roja en el techo lo dice todo: la revolución comunista es la única solución

¿Cómo Creamos una Cultura Comunista?

“Tiempo de Verano y la vida es sencilla.” es la letra de una canción popular. Pero este verano promete no ser tan sencillo para millones de trabajadores en EUA y en todo el mundo.

Enfurecidos por el racismo, las deportaciones, la guerra y el genocidio, decenas de miles de personas han marchado y se han manifestado durante toda la primavera. Estas acciones políticas se han extendido a los recientes festivales de música de verano en EUA y el Reino Unido.

En Coachella (California, EUA) y Glastonbury (Reino Unido), Kneecap, una popular banda de Belfast, Irlanda, animó al público a mostrar su apoyo a Palestina. Transmitió mensajes como: “Israel está cometiendo un genocidio contra el pueblo palestino” y “¡Estados Unidos lo está permitiendo!”.

El primer ministro del Reino Unido, Keir Starmer, declaró que su actuación no fue apropiada y ordenó a la BBC (Corporación Británica de Radiodifusión) que cortara su retransmisión en directo.

A otras bandas y artistas que han expresado opiniones políticas similares se les han cancelado las giras o se les han denegado los permisos de trabajo. Pero es demasiado tarde para detener el actual auge del activismo y la ira.

Aunque las principales luchas de la clase trabajadora se libran en nuestros trabajos, escuelas y en el ejército, no podemos ignorar la enorme influencia que la cultura popular tiene en nuestras vidas. Seamos realistas: todos los grandes centros de entretenimiento (incluidos los grandes eventos deportivos) pertenecen a grandes corporaciones de multimedia.

Estos magnates de los medios de difusión se roban toda forma de cultura creada por la clase trabajadora. La capacidad de crear proviene de vivir una vida de trabajo. Las ideas surgen de tener que lidiar con la realidad y las contradicciones. ¿Cómo podemos mejorar o inventar algo que facilite nuestro trabajo? ¿Cómo encajamos en el mundo natural? A veces, estas ideas se expresan en una canción o una pintura.

Estos grandes eventos y festivales son versiones exageradas y costosas de los convivios que los trabajadores han disfrutado a lo largo de la historia para celebrar ocasiones alegres con deporte, música y comida compartida con sus vecinos y familias.

Deberíamos hablar del poder de la cultura y de qué tipo de cultura imaginamos en una sociedad comunista. ¿Se considerará el trabajo “creativo” una parte importante de ese mundo? A la mayoría de la gente le encanta hablar de cine, música y deportes. ¡Necesitamos escuchar ideas nuevas!

—Apasionado de la música desde siempre

Primera página de esta edición