La Filosofía Comunista Ayuda a Lxs Obrerxs a Comprender Las Contradicciones De Clases


EL SALVADOR, 5 de julio — “Hemos trabajado hasta el domingo. No descansamos ni siquiera para almorzar. Solamente una vez al mes podemos faltar por consulta médica, no hay permisos en una emergencia”, dijo una joven obrera. “He platicado con una compañera y su madre, ambas obreras, sobre esta situación y la lucha que estamos haciendo como PCOI”, concluyó.

Esto lo compartió en el grupo de estudio que se organizó con obrerxs de las maquilas, trabajadores de salud y educación.

En estas fábricas están haciendo cambios de puesto frecuentemente. Jefaturas nuevas con más exigencias y ejerciendo más represión. Descuentos en los salarios si se ausentan por más de 4 horas por asistencia médica. Disminución en el tiempo para comer. Aumento de más horas de trabajo para alcanzar las metas. Carencia en los insumos para protección personal aun cuando algunos trabajadorxs están presentando problemas de salud. A la vez hay amenazas de despido, si se exigen mejores condiciones laborales. Todo esto para aumentar sus ganancias.

“La camarada N, ha estado hospitalizada por semanas, por problemas en sus bronquios ya que no reciben las mascarillas adecuadas, en cantidad ni de protección requerida por el trabajo que realiza”; plantearon los camaradas que están en comunicación con ella.

Los trabajadores comprenden que se están presentando escenarios complicados para la clase obrera en todo el mundo, por lo que es necesaria la lucha por el comunismo mundialmente.

“Soy parte de un sindicato, pero he entendido que ellos no están luchando por la clase trabajadora. Desde que soy parte del PCOI, ahora lo veo más claro”, dijo D obrero de la fábrica.

Debido a estos problemas, otras obreras se han acercado para buscar apoyo en el PCOI. Y tener más información sobre la línea del partido. Por lo que se planificó una reunión con estos nuevos compañeros.

Estudiar La Filosofía Comunista Es Importante Para La Clase Obrera

“El materialismo dialéctico nos ayuda a entender cómo funciona la sociedad y la economía. Quienes son los dueños de los medios de producción, fábricas y el capital. La dialéctica nos ayuda a entender el cambio, eso lo he aprendido con el estudio de la filosofía”, dijo P un obrero

La crisis dentro de la fábrica es una contradicción, los patrones buscando maximizar sus ganancias, y los obreros mejorar las condiciones laborales. A través de la organización en el PCOI esta contradicción es la fuerza principal del cambio. La lucha de clases nos llevara a nuevas condiciones hasta lograr el comunismo.

“La lucha de contrarios es temporal y una de las fuerzas tratará de imponerse a la otra y vencer”, dijo Lenin.

Discutir la dialéctica comunista con los obrerxs nos ayuda a entender el cambio y la necesidad de organizar a más obreros.

“El error de los comunistas del pasado fue creer que los trabajadores no estaban listos para entender la dialéctica”, dijo un veterano de la guerra civil en El Salvador.

“Por lo tanto, es urgente continuar con la formación política comunista para que todos: obrerxs y otros proletarios estén conscientes, de la necesidad de luchar por el comunismo, también organizar a nuevos miembros a la lucha”, explico S.

Sin embargo, es necesario que conozcan sobre las contradicciones personales y del sistema actual. Lo que conlleva al estudio en los hogares, con los amigos y con los compañeros de trabajo. Cuidando siempre la seguridad colectiva del régimen fascista impuesto. Pero superar y evitar que la represión y el miedo nos paralice. Con conocimiento en cada paso en la lucha comunista.

Debemos continuar con la distribución del periódico Bandera Roja. Reuniones de los diferentes colectivos. Y reuniones con diferentes miembros de otros países para crecer en conocimiento y experiencias.

Para más información acerca de:

“La Filosofía del Materialismo Dialéctico”

Aquí

Materialismo dialéctico

Primera página de esta edición