Las Deportaciones Fascistas Provocan Resistencia y Fomentan la Conexión

Los Ángeles, (EE.UU), 16 de Junio 2025— ¡Fuera La Migra del Sur Centro!

LOS ÁNGELES (EE. UU.), 25 de julio— “¡Hola, espero que todo esté bien! No he tenido noticias tuyas, ¡por favor, me llamas!” Carlos, un exalumno, contactó a Alberto, un camarada profesor jubilado de preparatoria, en medio de la arremetida de La Migra (la policía de inmigración) contra las comunidades migrantes de la zona.

Carlos ha formado parte de la resistencia contra las redadas. Alberto lo entrevistó para Bandera Roja.

“Mi primera experiencia real de involucramiento fue a través de ti cuando estaba en la preparatoria”, dijo Carlos. “Siempre me ha apasionado apoyar a la gente y a mi comunidad. Fue aproximadamente un año después de los ataques del 11-septiembre en Nueva York.

“Alrededor de 2017, tras la elección de Trump, mi enfoque político se centró más en mi gente, mi raza”, continuó Carlos. “Últimamente me he vuelto aún más activo. Mi principal objetivo ahora es ayudar a ser una voz para los migrantes”.

“Estas redadas han estado aterrorizando tanto a inmigrantes como a no inmigrantes en todo el país”, dijo Alberto. “La unidad y la resistencia de la gente han sido admirables. ¿Cuál cree que sea el motivo de las deportaciones?”

“Una de las principales promesas de campaña de Trump fueron las deportaciones masivas”, respondió Carlos. “Se dirigen principalmente a los latinos. Ya sea que se sientan amenazados por el nivel de educación y éxito que está adquiriendo nuestra comunidad, o simplemente envalentonados por su propio racismo, el objetivo es claro. Quieren que la Raza se sienta aislada, impotente y demasiado asustada para alzar la voz o incluso salir de casa.”

“Los migrantes y los ciudadanos estadounidenses viven con miedo”, continuó. “En mis treinta y nueve años de vida, nunca me he preguntado al salir de casa: ‘¿Llevo mi identificación en el bolsillo? ¿Debo llevar mi pasaporte para ir a la tienda?’

“Agentes enmascarados, sin nombre, sin placa, sin explicación, están deteniendo a la gente en la calle: simplemente los secuestran y desaparecen. Es discriminación racial y secuestro. Pero la comunidad está contraatacando.” Gracias a que la gente se mantiene alerta, se organiza y advierte a los demás, las redadas no están logrando sus objetivos aquí en el condado de Los Ángeles. Las cifras de deportaciones son bajas porque nos ayudamos mutuamente a escapar y resistir.

“Las deportaciones masivas se deben en parte a la crisis mundial del capitalismo”, explicó Alberto. “Los capitalistas se ven obligados a atacar a toda la clase trabajadora, inmigrante o no, latinos, negros, asiáticos, indígenas y blancos”.

“Los ataques fascistas se presentan de diferentes formas en todo el mundo: deportaciones, despidos, recortes en servicios sociales vitales, etc. Los capitalistas solo pueden salir de esta crisis enfrentándose entre sí, utilizando a los hijos e hijas de la clase trabajadora. Para la clase trabajadora internacional, la respuesta es movilizar a las masas para destruir el capitalismo con la revolución y construir el comunismo”, concluyó Alberto.

“Creo firmemente que el capitalismo está lanzando un ataque constante contra la clase trabajadora. La avaricia de los grandes inversores crece sin control, mientras presionan para obtener aún más ganancias de la clase trabajadora”, respondió Carlos.

Se siente como el período previo a la ‘Gran Depresión’ de 1929, cuando un colapso económico mundial desencadenó deportaciones masivas de inmigrantes y latinos nacidos en Estados Unidos. Sentó las bases para un conflicto global.

“Un cambio verdaderamente duradero requiere una revolución, una que derroque los sistemas de poder existentes. Entonces podremos desmantelar la propiedad privada en la cima y acabar con la codicia que impulsa esta explotación. Tenemos el dicho: ‘Los ricos se hacen más ricos; los pobres, más pobres’, porque todo por lo que trabajamos siempre favorece a la clase adinerada”, dijo Carlos.

“El periódico Bandera Roja que te envié tiene un artículo de nuestros camaradas de Sudáfrica titulado ‘Día de la Juventud: La clase trabajadora internacional es nuestra gente’”, dijo Alberto. Dice: “Debemos unirnos con todos los inmigrantes y ganarnos su apoyo. Debemos unir a todos los trabajadores del mundo, de cualquier lugar. Incluso aquellos de rincones de los que nunca hemos oído hablar deberían unirse al partido”.

“¿Qué opinas de esto en relación con tu enfoque en ‘tu gente’? ¿Y considerarías unirte al PCOI?”, preguntó Alberto.

“Últimamente he visto que personas de muchas nacionalidades diferentes se unen a coaliciones y estoy de acuerdo en que, si nos unimos, sin duda podemos tener un gran impacto”, respondió Carlos. “No estoy pensando en unirme ahora mismo, pero estoy abierto a asistir a las reuniones. ¡Han pasado tantos años!

Lee Nuestro Folleto:

“Luchemos Por El Día En Que Ningún Trabajador Sea Llamado Extranjero”

Aquí

Primera página de esta edición