Los Ángeles (EE. UU.): La Inmigración Es Una Cuestión De Clase

Los “Derechos Constitucionales” Patronales Son un Caballo de Troya aquí ♦ Inmigración: Un Frente en la Lucha de Clases aquí ♦

Los “Derechos Constitucionales” Patronales Son un Caballo de Troya

LOS ÁNGELES (EE. UU.), 23 de agosto— “Los trabajadores no tenemos a nadie que nos defienda. Tenemos que organizarnos”, dijo Enrique, un camarada inmigrante trabajador del acero, tras participar en una manifestación contra las redadas de La Migra.

El 6 de agosto, los secuestradores del gobierno federal detuvieron a unos 16 jornaleros en un establecimiento de materiales para construcción (Home Depot), en Los Ángeles. Ese mismo día también hubo secuestros de varios trabajadores en la ciudad de Van Nuys y San Bernardino.

Al operativo se le denominó “Caballo de Troya”. Una táctica militar, de cómo invadir con engaño, en el campo de guerra. La clase patronal, ha declarado la guerra contra los trabajadores inmigrantes.

“Para los patrones que apoyan las acciones del gobierno federal, fue una victoria. Volvieron a sembrar el terror en la ciudad”, afirmó furioso Enrique.

Sucedió varios días después que, en una corte de apelaciones, una jueza federal, pusiera restricciones temporales a estas detenciones inhumanas por parte de los agentes federales.

Estos secuestros, según las restricciones, no tendrían que ser basados en el color de la piel, lenguaje o lugar donde ellos saben que hay más inmigrantes.

Enrique hizo una comparación, “pero los trabajadores no debemos confiar en sus leyes, que son como poner a un lobo cuidar a las ovejas”.

Varias organizaciones de la comunidad, que son el brazo activo del Partido demócrata como CHIRLA (Coalición por los Derechos Humanos de los Inmigrantes—LA) alabaron este triunfo temporal.

Es una pelea legislativa, basada en interpretaciones de la 4ª enmienda de la Constitución de EE.UU., que prohíbe “registros e incautaciones irrazonables”. Es una táctica legalista, un Caballo de Troya, para desarmar a la clase trabajadora.

Los trabajadores no debemos soñar en que la salvación vendrá de arriba, de la clase adinerada en el poder.

Una coalición llamó una protesta para el sábado 9 de agosto para boicotear Home Depot. Pero ninguna organización con muchos miembros se presentó.

Cinco miembros del PCOI, llevaron las ideas comunistas a esta protesta. Repartieron Bandera Roja ampliamente. Muchos, especialmente jóvenes en los grupos, lo recibieron con gusto.

Los participantes gritaron “La Migra y policía, la misma porquería” entre otras cosas. Una mujer disfrazada de policía se burló de los agentes de La Migra.

Marcharon por una avenida. A lo largo del camino, camaradas continuaron distribuyendo

Bandera Roja a peatones y conductores, incluyendo a varios conductores de autobuses de MTA.

Fue evidente en esta protesta, que ni las autoridades locales, ni las federales, están con los trabajadores.

Las fuerzas judiciales, policías y agentes de inmigración, sustentan la defensa del capitalismo y son el brazo ejecutor de los patrones, en mantener el sistema de la esclavitud asalariada.

En el comunismo no existirán fuerzas represoras, para asegurar la ganancia de unas personas en particular.

No habrá quien defienda el robo del fruto, de nuestra fuerza de trabajo. Todo lo producido por los trabajadores a nivel mundial, se distribuirá según las necesidades, de todos los integrantes de cada ciudad, pueblo o aldea.

Y en el comunismo no habrá naciones ni fronteras.

Carta: Inmigración: Un Frente en la Lucha de Clases

La inmigración no es solo un “problema fronterizo”. Es un frente en la lucha entre la clase trabajadora y la clase capitalista, y está directamente vinculada al impulso estadounidense hacia la guerra imperialista.

La clase dominante utiliza la propaganda antiinmigrante para dividir a los trabajadores en el país y preparar guerras capitalistas en el extranjero. Convertir a los inmigrantes en chivos expiatorios no es casual. Es una herramienta para crear la falsa sensación de “unidad nacional” que necesitan cuando quieren que luchemos y muramos por sus ganancias.

Piensen en el mundo en el que vivimos hoy: fronteras militarizadas, vigilancia interna, centros de detención y deportaciones masivas. Estos no son solo ataques contra los inmigrantes. Son pruebas para una represión más amplia. La misma infraestructura policial, de vigilancia y militar que aterroriza a los inmigrantes hoy puede, y se volverá, contra todos los trabajadores mañana. Así es como crece la represión fascista y cómo se construye la maquinaria de guerra.

El PCOI lucha por un mundo sin fronteras y por el comunismo, donde ningún trabajador sea criminalizado por su lugar de nacimiento y toda la clase trabajadora se una contra las guerras imperialistas y la explotación capitalista.

El fin de semana de las marchas Sin Reyes, una amiga me llamó para contarme sobre una marcha cerca de mí. Asistí. Cuando la volví a ver, sonrió y me dijo: “Sabía que irías”, porque sabe que soy comunista. Me contó que una señora que solía vender flores en una esquina ya no estaba.

En las semanas siguientes, escuchaba casi a diario cómo las redadas de ICE afectaban personalmente a las personas con las que trabajo. Un joven me contó que renunció a su trabajo por miedo. Su familia también temía por él. Sufre de ansiedad y llegó a tener tanto miedo que dejó de salir de casa.

Otra amiga me contó que es ciudadana estadounidense, pero que crecer siendo la persona de piel más oscura de su familia la dejó con vergüenza y miedo. Ahora, le preocupa que su piel más oscura, al ser mexicana, la convierta en blanco de estas redadas. Estas historias muestran cuán profundamente esta represión afecta la vida de las personas.

Pero también conocemos la historia. Las luchas de los inmigrantes a menudo han impulsado movimientos obreros más amplios. Cuando los trabajadores inmigrantes se defienden, inspiran solidaridad y desafían al sistema en su punto más débil.

Deberíamos debatir cómo la propaganda y las políticas antiinmigrantes se relacionan con los preparativos bélicos de EUA en el extranjero. Cómo la criminalización y la represión de los inmigrantes sientan las bases para el fascismo y la guerra imperialista. Y, lo más importante, qué medidas prácticas podemos tomar en los próximos meses para apoyar a los trabajadores inmigrantes y oponernos a esta ola de represión.

Convirtiendo la teoría en práctica. Defender a los inmigrantes y fomentar la solidaridad es defender a la clase trabajadora, y es un paso hacia el desmantelamiento del sistema que, en primer lugar, genera guerras, fronteras y explotación.

—Camarada N

Lee Nuestro Folleto:

“Luchemos Por El Día En Que Ningún Trabajador Sea Llamado Extranjero”

Aquí

Primera página de esta edición