Generando Confianza y Reclutando Más en Sudáfrica


GQEBERHA (Sudáfrica), 9 de septiembre— “Necesitamos camaradas, especialmente los jóvenes, con la confianza suficiente para asumir el liderazgo y organizar el partido”. Un camarada expresó esto en una reunión colectiva de una docena de camaradas el domingo pasado.

Fue una continuación de una reunión anterior en la que decidimos reunirnos cada dos semanas para discutir Bandera Roja y la situación internacional. Las cosas que podemos hacer para crecer y acelerar la lucha contra el capitalismo.

La reunión comenzó repasando nuestra reunión anterior y abordando el tema del compromiso y el respeto mutuo. Un camarada dijo: “Me alegra que los camaradas que no estuvieron aquí anteriormente estén disponibles hoy. Y me alegra que los que llegaron tarde hayan avisado a tiempo. Esto demuestra la seriedad de los camaradas y el respeto que tienen por el colectivo, además de demostrar su compromiso con nuestras decisiones colectivas”.

Leímos el artículo “Combatiendo el Genocidio y el Fascismo desde Los Ángeles hasta Palestina”. Después de que una joven camarada leyera el artículo, el camarada X comentó: “Camaradas, es importante vernos como la clase trabajadora internacional, no solo como sudafricanos. No debemos limitarnos al nacionalismo y las fronteras”.

Continuó: “Esto facilita ver la interconexión de las cosas y cómo el capitalismo nos enfrenta. El genocidio de Gaza y los arrestos racistas y fascistas en Los Ángeles son un buen ejemplo”.

Otro camarada dijo: “Lo que describe este artículo es histórico y es similar al apartheid. Esto es lo que solían hacer aquí. El gobierno del apartheid asesinó, desplazó y encarceló a personas. Es muy triste lo que está sucediendo, camarada”.

Un camarada experimentado dijo entonces: “Si, camaradas, lo que está sucediendo en Los Ángeles es similar al apartheid, y el genocidio en Gaza es aún peor, ¿qué podemos hacer al respecto? ¿Cuál es nuestro papel?”.

Esta pregunta fue clave. Hizo que los camaradas reflexionaran un poco más, asimilaran lo que está sucediendo en todo el mundo y lo vieran como algo que les debe importar y contra lo que deben luchar.

El camarada S respondió: “Para mí, camaradas, lo que podemos hacer ahora es difundir el mensaje y asegurarnos de que la gente se una a nuestro partido y crezca en número”.

Otro camarada repitió: “Sí, si podemos estar más presentes en el mundo, podemos oponernos a la policía como en Los Ángeles. Si vienen, nos mantendremos firmes. Nunca podrán matarnos a todos. Cuando estamos unidos, podemos luchar contra ellos”.

Esto suscitó otra pregunta: ¿Cómo podemos asegurarnos de hablar y reclutar más gente para el partido? El camarada X dijo: “Debemos generar confianza y tener embuthweni (confianza en el Partido). Debemos asegurarnos de asistir a las reuniones para aprender más sobre el comunismo y poder hablar de él con confianza con quien queramos ganar”.

La camarada Sese dijo: “Cuando tengo confianza y sé mucho sobre el comunismo, puedo hablar con los trescientos estudiantes de mi escuela. No tengo ningún problema’.

Otro camarada dijo: “También difundimos el mensaje a través de Bandera Roja y lo distribuimos en todos los lugares donde encontramos gente. No solo en VW, sino también en centros comerciales y escuelas”.

Por lo tanto, decidimos que nuestros camaradas de secundaria recibirán al menos entre 20 y 50 ejemplares de Bandera Roja para distribuir en sus escuelas. Los camaradas visitarán zonas industriales para distribuir el periódico. Y organizaremos talleres y reuniones periódicas para aprender más sobre el comunismo y el materialismo dialéctico.

Como dijeron los camaradas, hacer todo esto les ayuda a aumentar su confianza y comprensión de la línea del partido, y a reclutar a más personas para luchar contra el capitalismo. ¡Saludos Rojos!

Primera página de esta edición