La IA requiere enormes centros de datos refrigerados con grandes cantidades de agua.
Carta: ¿Podemos Usar la IA en La Lucha por El Comunismo?
La inteligencia artificial (IA) es el conjunto de sistemas informáticos capaces de realizar tareas que normalmente requieren la inteligencia humana como aprendizaje, razonamiento, percepción y la resolución de problemas.
Los sistemas de IA simulan estas capacidades en computadoras. Para procesar los datos la IA se apoya en el aprendizaje automático y profundo, con el objetivo de crear algoritmos (pasos necesarios para solucionar un problema).
Por lo tanto, deberíamos tener claro que la IA encuentra su base en los datos, que sin datos no es nada.
“La inteligencia artificial consume muchos recursos en particular agua, genera desempleo, facilita la precarización del entorno laboral y el control patronal”, dijo un camarada durante una reunión del Partido Comunista Obrero Internacional (PCOI)
Bajo el capitalismo la IA tiene como función explotar al trabajador de una manera más adecuada. Para ello, la IA se adueña de la inteligencia colectiva del trabajo (o, mejor dicho, organiza esa inteligencia bajo la forma del monopolio de clase), minando la cualificación de cada uno de los trabajos y reduciendo al obrero a una pequeña pieza de un gigantesco engranaje más automatizado y autónomo. Arrebata al obrero toda posibilidad de inteligencia. Somete para concentrarse únicamente en el trabajo. Disminuyendo sus capacidades de resistencia.
“Otro riesgo de la IA es la construcción de centrales nucleares por el gran requerimiento de energía de la misma, aumenta el riesgo de un accidente nuclear. Ya que las nuevas centrales están bajo control de los gigantes tecnológicos”, pensó un joven trabajador de la salud al escuchar la discusión de forma virtual.
Este fue un punto importante de la discusión el impacto ambiental de la IA. En algunos casos los sistemas de IA al momento de analizar y almacenar datos pueden consumir hasta 433 MWh de electricidad, suficiente para abastecer 40 hogares en un año.
Según estudios los centros de datos de la IA son responsables de hasta el 1% de la emisión de gases de efecto invernadero, su crecimiento y demanda utilizan carbono y gas natural, como fuente de energía. Las grandes empresas capitalistas para saciar sus requerimientos energéticos le apuestan a construir reactores nucleares para uso privado sin escatimar en los riesgos del manejo de desechos radioactivos y los riesgos de accidentes nucleares
Una trabajadora en EE.UU., menciona algunas ventajas de la IA. “El uso de inteligencia artificial puede ayudarnos a analizar mayor cantidad de información para facilitar nuestro trabajo comunista”,
“La inteligencia artificial es como una herramienta más que puede ayudarnos en el futuro en distintas tareas cuando vivamos en un sistema comunista. Por ejemplo, el uso de drones en incendios de edificio de grandes alturas, las predicciones climáticas, análisis de gran cantidad de datos cuya síntesis y conclusión viene dado por el razonamiento del ser humano. Además, se está utilizando para elaborar y evaluar los programas para combatir la desertificación en China”, expuso otro camarada.
Agrega un trabajador de salud en la discusión, “con el triunfo del comunismo la IA como herramienta puede ayudar a la especie humana a viajar a través del espacio, realizar procedimientos médicos muy complejos y mínimamente invasivos (Cirugía robótica y uso de nanobots). El aumento de la eficiencia laboral, disminuyendo las horas laborales permitiría a los obreros usar su tiempo para recreación, cultura, espiritualidad, ocio, ejercicio físico”.
Debemos continuar esta discusión y ver todos los lados de este proceso. Será el trabajo práctico-teórico, el estudio de la dialéctica comunista, la difusión masiva del comunismo a través de Bandera Roja el proceso que haga surgir la revolución Obrera y durante la marcha debemos utilizar todas las herramientas y medios (a nuestra disposición) que ayuden en el esfuerzo revolucionario.
—Camarada en El Salvador