Camaradas Jóvenes Lideran Discusión en Foro Comunista Internacional


LOS ANGELES, EE.UU., 4 de octubre—“Hay que traer las ideas (comunistas) para que los jóvenes continúen con la revolución”, dijo un hombre mayor de edad, cuando recibía Bandera Roja. Jóvenes universitarios y obrerxs recibieron con entusiasmo nuestro periódico en esta marcha contra las deportaciones. Algunos voluntariamente dieron dinero por el periódico, otros escucharon atentamente en discusiones y el arriba mencionado y su amigo nos dieron su información para continuar en contacto. En esta manifestación de unos 1,000 participantes de sindicatos y organizaciones de la comunidad repartimos 200 Bandera Roja.

LOS ÁNGELES, EE.UU., 4 de octubre—Camaradas y nuevos participantes de EE.UU. y El Salvador se reunieron en un animado y políticamente enriquecedor foro por Zoom sobre “Inmigración y redes sociales”. El debate se centró en cómo las políticas migratorias y las intervenciones extranjeras de EE.UU. están configurando las condiciones para una inminente Tercera Guerra Mundial y cómo los trabajadores pueden usar las redes sociales para resistir la represión y organizarse a través de las fronteras.

La iniciativa y la preparación colectiva de los tres camaradas que lo dirigieron reflejan el creciente liderazgo de la nueva generación del Partido. Sus comentarios iniciales vincularon las luchas de los inmigrantes con el imperialismo y el sistema capitalista que impulsa los conflictos globales.

“Logramos abordar la mayor parte de nuestra agenda”, dijo uno. “Varios ejemplos ayudaron a aclarar las principales contradicciones entre la clase trabajadora y el estado capitalista. El uso de la tecnología para la interpretación hizo el foro más accesible”.

Otra camarada coincidió en que la discusión estuvo bien, pero señaló las limitaciones de tiempo: “No logramos pasar a la pregunta 3. Zoom dificulta que el intérprete también participe, y eso generó cierta confusión”.

Al principio, no todos los participantes estaban dispuestos a compartir. Muchos escucharon atentamente las presentaciones iniciales. A medida que la discusión se profundizaba, más participantes comenzaron a contribuir. Vincularon experiencias directas e ideas políticas con la cuestión más amplia de cómo el capitalismo utiliza la guerra y las fronteras para dividir a la clase trabajadora.

Un tercer organizador reflexionó: “Fue frustrante que algunas voces no se escucharan, pero aun así logramos mantener un debate sólido con buena energía política”.

Se unieron varios participantes nuevos, incluyendo un joven trabajador a quien conocimos en una manifestación reciente contra La Migra. Su presencia puso de relieve cómo la lucha en las calles puede conectarse con la educación política y los debates organizativos.

También participó un equipo formado por un matrimonio que ha participado en patrullajes migratorios. Señaló que necesitamos conectar con otros grupos y organizarnos con ellos para crecer y fortalecernos.

Una oportunidad es unirnos para patrullar comunidades vulnerables, incluyendo la adopción de una escuela. Durante el patrullaje, informen a la comunidad quiénes somos y recluten voluntarios. Muchas organizaciones ya lo están haciendo, pero la comunidad necesita más apoyo.

Un extrabajador de la costura enfatizó la importancia de distribuir Bandera Roja. Él y otros solían distribuir cientos de periódicos en fábricas textiles. Necesitamos hacerlo más para atraer a más gente al partido.

La camarada N señaló que no se invitó a suficientes personas a hablar y que algunas preguntas del chat quedaron sin respuesta. “No llegamos a conocer a todos los presentes”, dijo ella.

El camarada J asumió la responsabilidad: “Como profesor, debería haber tenido más confianza al invitar a la gente. Dudé porque no quería dominar, pero lo haré mejor la próxima vez.”

El ambiente colectivo era esperanzador y autocrítico en el mejor sentido. Cada evento es una oportunidad para perfeccionar nuestras habilidades como organizadores, intérpretes y facilitadores. “Estamos aprendiendo a equilibrar la tecnología, el idioma y la participación a la vez”, dijo un camarada. “Esos son buenos problemas.”

El foro también demostró la creciente capacidad del partido para conectar la lucha local con la visión global. El formato bilingüe y el espíritu internacionalista encarnaron el principio de que la clase trabajadora no tiene fronteras.

Como señaló un camarada: “Lo más importante fue ver a los camaradas más jóvenes asumir el liderazgo con confianza y humildad. Se toman en serio el liderazgo y demuestran lo que significa la responsabilidad colectiva.”

Lee Nuestro Folleto:

“Luchemos Por El Día En Que Ningún Trabajador Sea Llamado Extranjero”

Aquí

Primera página de esta edición