El Salvador: Organización Comunista Entre Los Obrerxs De Las Maquilas

Obrerxs De Las Maquilas Discuten Sobre Conciencia De Clase aquí ♦ ¡Contra Los Despidos Capitalistas, La Revolución Obrera Comunista! aquí ♦

Obrerxs De Las Maquilas Discuten Sobre Conciencia De Clase

EL SALVADOR, 29 de septiembre—“Ya recibimos Bandera Roja, ahora viene lo más importante: la discusión de los artículos en colectivo”, comentó un joven camarada.

“Yo me apunto”, agrega una docente miembra de PCOI

Para este fin se organizó un foro de discusión sobre un artículo de Bandera Roja. Asistieron trabajadores de las maquilas, de la salud y la educación, y trabajadores informales. Fue el primer ensayo de videoconferencia de trabajadores de El Salvador para hablar sobre la filosofía comunista.

Muy entusiasmados los camaradas hicieron espacio en su único día de descanso y puntuales asistieron a la reunión.

La temática giró entorno al artículo: “La conciencia de clase: Una de nuestras mayores armas”. En este trabajadores de Boeing hablan sobre la explotación de los obreros, la rivalidad entre imperios, el aumento de las acciones represivas a nivel mundial por los capitalistas y una reseña histórica de las luchas de los trabajadores ante las injusticias, cerrando con una aproximación muy excelente sobre que es la conciencia clase.

Cada camarada leía párrafos y luego hacia un comentario que abría la discusión. El final de la lectura marco el inicio por completo de la discusión.

“Hablar de conciencia de clase es hablar sobre porque luchamos, porque nos explotan y darnos cuenta a que clase pertenecemos. Es entender porque sucede la masacre en Gaza, la expulsión de inmigrantes en Estado Unidos, el ataque a los pensionados en Argentina y la represión en El Salvador”, dice un trabajador de la salud

“Creo que estas discusiones nos motivan y nos fortalecen, pues desde que iniciamos en el PCOI muchos compañeros se acercan y nos dicen que ya saben que el Partido Comunista Obrero Internacional existe dentro de la fábrica, pero quieren saber ¿Qué es el partido? ¿Qué es el comunismo? ¿Porque luchan?”, Menciona P. un trabajador de las maquilas

“A veces sentimos que vamos muy lento y pareciera que los camaradas no comprenden las ideas comunistas”, Se replico a si mismo P.

Un excombatiente durante el proceso revolucionario en El Salvador agrega: “Es una idea errónea creer que la clase trabajadora no está preparada para el comunismo. En el pasado durante la Revolución Rusa y China, aun en la guerra civil de El Salvador las masas abrazaron las ideas comunistas y se unieron a la lucha armada, además desde la práctica hacen filosofía comunista”.

El Proceso es: “Práctica, Teoría, Práctica”

Otro compañero de la fábrica de nombre O. se incorpora a la discusión y menciona: “Necesitamos que esto sea masivo, que los trabajadores de no una sino todas las maquilas (fabricas) conozcan el comunismo y se levanten contra el capitalismo”.

A medida que el articulo desarrolla el conflicto en Gaza, el interés de los obreros de Boeing en aprender sobre experiencias pasadas (los paros laborales), la rebelión de reservistas de la Marina para no construir jaulas para encerrar a inmigrantes haitianos en Estados Unidos, las masacres en Ucrania y Sudan.

Una camarada lectora del PCOI menciona: “Estamos viendo los ataques del capitalismo en nuestro país, en las escuelas de El Salvador se está exigiendo un código de vestimenta y conducta para moldear a los niños y niñas con un pensamiento basado en la doctrina militar, con todo el sistema de penitencias y castigos, esto está creando conflicto en las familias. Es una muestra de cómo utilizan la educación para manipularnos y hacernos creer que ellos no son el enemigo”.

Es importante comprender que el desarrollo de cada miembro del partido no es igual, existen cambios cualitativos y cuantitativos, que la lucha interna (las contradicciones internas, como lo mencionó una trabajadora de la educación) es la más difícil de librar. La discusión en colectivo fortalece nuestro trabajo comunista. Debemos desaprender ideas y conceptos sobre el funcionamiento de la sociedad, la economía y lanzarnos a la práctica y al estudio de la teoría para desarrollar la conciencia de clases.

Comprender que somos la clase trabajadora que somos explotados y aprender cómo nos explota y divide el capitalismo marcará un antes y un después en la lucha que PCOI hace directamente por el comunismo. La conciencia de clase es la que nos impulsa a construir objetivos comunes, nos obliga a realizar acciones concretas (lucha política y lucha armada).

Gracias al trabajo de los colectivos de PCOI en El Salvador, esta discusión pudo llevarse de principio a fin, subsanando dificultades en el camino que ayudaran a mejorar la experiencia y los frutos del trabajo en el futuro.

La conciencia de clases es el arma que nos liberará de nuestras cadenas.

Carta: ¡Contra Los Despidos Capitalistas, La Revolución Obrera Comunista!

“Para todos los capitalistas los trabajadores somos desechables, remplazables y nunca indispensables”, dijo J. “Entregué diez años de mi vida a mi trabajo de explotación. Con un salario de miseria, para que un día sin previo aviso me despidieran. Así como a mí, muchos más”

“Vivimos en un sistema que prioriza las ganancias sobre las personas. En el capitalismo, los trabajadores somos vistos muchas veces como basura, no como seres humanos con vida, familia y dignidad. Juegan con nuestra mente para hacernos sentir que nosotros necesitamos a los patronos. Siendo lo contrario, ellos nos necesitan. Somos la clase trabajadora quienes producimos las riquezas que llenan sus bolsillos”, agregó A.

Cuando una empresa despide a cientos o miles de empleados para “reducir costos” o “aumentar la eficiencia”, lo que realmente está haciendo es sacrificar el sustento de muchos por el beneficio de unos pocos, “la clase dominante”.

Los despidos masivos no son errores ni “necesidades capitalistas”. Solo la clara imagen de un sistema podrido que vive de nuestra explotación. El capitalismo se sostiene sobre el sudor de la clase trabajadora. Cuando el lucro no alcanza las metas para satisfacer los podridos capitalistas, somos nosotros quienes pagamos el precio con desempleo, hambre y miseria.

“Cada trabajador despedido es una prueba de que en este sistema no vale la vida, solo las ganancias. Los capitalistas hablan de “reestructuración” y “eficiencia”, pero lo que realmente buscan es maximizar sus fortunas. Nos arrebatan el fruto de nuestro esfuerzo y luego nos desechan como si fuéramos herramientas inservibles”, añadió D.

Debemos abrir los ojos, que nuestra voz se escuche y luchar por construir una nueva sociedad comunista basada en el bienestar de todos los trabajadores y no basada en las ganancias patronales.

Al finalizar nuestra discusión concluimos continuar con la discusión y distribución de Bandera Roja, tener claro que la clase obrera tiene que saber que el materialismo dialéctico que enseña nuestro partido, el Partido Comunista Obrero Internacional (PCOI), nos muestra el camino para derrotar las migajas que los patronos capitalistas nos dan a los trabajadores. Así acabar con el podrido sistema de ganancias de la clase dominante capitalista.

Es necesario cumplir con nuestro objetivo de llevar la línea política del PCOI a más camaradas para la construcción de un partido masivo. El cual luchará por todos los trabajadores. Por un sistema comunista que satisfaga las necesidades de todos. Unámonos y luchemos por la clase trabajadora. Luchemos por nuestra revolución comunista. El comunismo es nuestra solución.

—Camaradas de El Salvador

Lee Nuestro Folleto:

“Movilizar a las Masas para El Comunismo”

Aquí

Lee Sobre:

“El Materialismo Dialéctico”

Aquí

Primera página de esta edición