GQEBERHA (Sudáfrica), 16 de febrero— “Bienvenidos camaradas”, dijo la camarada Q. “Estamos emocionados de recibirlos y verlos nuevamente. Ya que tuvimos una reunión de “clausura” el año pasado, esta es nuestra “apertura”. Nuestro plan es duplicar nuestros números este año”.
Ayer tuvimos una magnifica reunión. Fue la 1ª vez que el colectivo más amplio se reunió este año. Planeamos la reunión para que asistiera la mayor cantidad posible de camaradas. Por diferentes razones, algunos camaradas no pudieron asistir. Pero vinieron diez camaradas, siete camaradas mujeres y tres hombres.
Esta es una dirección positiva en la lucha contra el sexismo, ya que en el pasado éramos un grupo dominado por hombres. Durante el último año hemos puesto en práctica la lucha contra el sexismo. Esto se debe al papel de liderazgo desempeñado por la mujer camarada que nos recibió en su casa.
“¡Sí, camaradas, bienvenidos!” dijo el camarada S. “Este año nos centraremos en nuestra línea política. Tendremos estudios colectivos, campamentos y reuniones regulares de materialismo dialéctico. Nos enfocaremos en ampliar nuestra comprensión de nuestra línea comunista, para que tengamos confianza cuando salgamos a la calle y movilizamos.
“Pero, además, para permitirnos ser proactivos y ver el mundo como es. Para ver la conexión en lo que de otro modo parecerían eventos aislados. Todos los grandes cambios y guerras son parte del sistema de ganancias. Para desmantelarlo, tenemos que entenderlo. Y para hacer eso debemos tener una comprensión política y siempre presentarles nuestra línea a las masas”.
El camarada C agregó: “Absolutamente, camaradas. Tener cantidad sin calidad no siempre es útil, aunque existe una relación dialéctica entre las dos. Como sabemos por la dialéctica, la cantidad puede conducir a la calidad. Sin embargo, si tenemos un gran número sin nuestra línea, saldrán y mal representarán nuestra línea si no la cuidamos y afilamos dentro del colectivo”.
“En realidad, camaradas”, añadió la camarada Q, “por eso las reuniones y la lectura colectiva e individual de Bandera Roja son imperativas. Es nuestra arma. Antes o después del 1º de Mayo, nos aseguraremos de tener estas clases para luchar colectivamente por nuestra línea política con los nuevos y viejos camaradas”. “Sí, lo necesitamos”, dijo N, una nueva camarada. “Lo necesitamos para saber de qué estamos hablando a la gente, para tener confianza. Para que yo no tenga que llamar a otros camaradas para reclutar masivamente. Para poder explicar el partido y el comunismo, por mi cuenta de una manera que dé confianza”.
“Estoy de acuerdo”, dijo otra nueva camarada, D. “Por eso creo que estas reuniones deben ser regulares”.
La discusión continuó. Los camaradas hablaron sobre la necesidad de la educación política comunista y la lucha para afinar nuestra línea. Y reclutar a un gran número de trabajadores, no solo en Gqeberha (Port Elizabeth), sino en toda Sudáfrica. Ante esto, B, otra nueva camarada, dijo: “Tenemos que tener, en términos generales, incluso si es en la web, una opción para traducir a diferentes idiomas, ya que mucha gente no habla inglés o xhosa. En el futuro debemos tener traducciones al zulú, sotho, afrikáans y más”. Otra camarada estuvo de acuerdo y sugirió que los folletos especiales deberían tener traducción. Eso es lo que los camaradas buscarán hacer más a menudo este año. Como lo mencionó, “Debemos ser accesibles a las masas. Deberíamos ir y adaptarnos a las masas en lugar de que ellas se adapten a nosotros. Deberíamos ser nosotros quienes hagamos el esfuerzo de estar con las masas”.
La reunión se enfocó principalmente en los planes para el año y en lo que queremos lograr como colectivo este año. Terminamos prometiendo reunirnos nuevamente como un colectivo más amplio. La próxima vez, esperemos que el resto de los camaradas puedan unirse. Esperamos que al menos cuarenta de ellos se presenten.
Estamos entusiasmados por el 1º de Mayo que se avecina, con más camaradas mujeres liderando la marcha. Declaramos que “Aluta continua”.
Lee Nuestro Folleto:
“Movilizar a las Masas para el Comunismo” Aquí