Las Relaciones Sociales Comunistas: Claves Para El Crecimiento Del PCOI
EL SALVADOR, 25 de marzo— Desde el 2011 establecimos contacto con obrerxs de las maquilas, eso cambio mucho la dinámica del PCOI.
Impulsó el ánimo en nuestros camaradas y nos dio la confianza de organizar a más trabajadores bajo la consigna de “Luchar directamente por el Comunismo”. Nos mostró que la clase obrera estaba abierta a las ideas comunistas.
“La situación siempre ha sido difícil en la fábrica, los obreros se enfrentan a los despidos de la patronal y también a lideres sindicales que funcionan a favor de los patronos”, dijo D líder obrero. El fascismo creciente que ataca sistemáticamente a la clase obrera. Un gobierno que ha militarizado calles y comunidades intimidando a los que tienen opiniones diferentes.
Fortalecer el vínculo con los camaradas obreros es importante para el crecimiento del partido, a través de reuniones sociales y políticas. Para este fin los camaradas se reúnen en forma regular cerca de la maquila, aprovechando el tiempo después de finalizar su jornada de trabajo. En estos colectivos hacemos planes, luchando para que sean concretos. Uno de ellos es el crecimiento del partido, que nos permita tener una base amplia de comunistas en la fábrica.
La frecuencia ha sido clave, queremos mantenernos enfocados en el reclutamiento y el interés de hacer la lucha, por un mundo mejor. Hablamos de cartas y artículos publicados en Bandera Roja, esto nos ha hecho avanzar y entender mejor algunos aspectos de la línea.
Al interior de la fábrica es difícil la comunicación, pues estamos vigilados por los supervisores, pero siempre encontramos la manera de hacerlo para convocar a las actividades colectivas.
Bandera Roja Fortalece Las Relaciones Sociales Comunistas
Mediante la lectura de Bandera Roja, nos acercamos a los camaradas que escriben de otros países mostrando que vivimos lejos, pero estamos juntos en la lucha revolucionaria por el Comunismo.
Hacerlo de manera colectiva con los camaradas nos ha ayudado, además que nos permite ser más cercanos y conocer aspectos de sus vidas, que sin ese acercamiento no es posible. Pues esos aspectos de la vida cotidiana que no se hablan en las reuniones, muchas veces afecta la participación activa en el partido.
Sucedió con una joven obrera, que comenzó participando en las reuniones del partido y luego no estaba asistiendo, nos propusimos acercarnos a ella y tener una conversación con su familia, pues estaba teniendo una situación familiar muy difícil. Esto ayudó a entender y también apoyar en lo que se pudo.
“Estar en el partido y entender que es el Comunismo en la práctica le ha dado sentido a mi vida, y la necesidad de luchar para lograr el cambio, me tomaron como parte de la familia comunista que somos, también me ha ayudado a mejorar la relación familiar”, dijo G joven obrera.
“Tratamos de ser solidarios en momentos que alguien necesite apoyo por supuesto que se tiene limitaciones, pero en la medida de las posibilidades se hace”, dijo D un líder obrero.
También establecimos hacer reuniones ampliadas en las que los compañeros llevan a sus familias extendiendo la relación al grupo familiar.
En la última reunión celebramos el cumpleaños de varios compañeros y compañeras.
Entre los camaradas de la fábrica y demás, se participa en momentos familiares importantes.
Cada miembro del PCOI debe ampliar su red de amigos, y también la distribución de Bandera Roja.
Hace mucho tiempo que venimos organizando amigxs, campesinxs y compañerxs de lucha que creíamos que podían ser afines a las ideas comunistas. Muchos de ellos hacen un gran trabajo organizando a otros amigxs al PCOI.
Lee Nuestro Folleto:
“Movilizar a las Masas para el Comunismo”